Calificación: **1/2. Titulo original: Los actores del conflicto. Año de estreno: 2008. Género: Comedia. Guión y Dirección: Lisandro Duque Naranjo. Actores: Mario Duarte, Coraima Torres, Vicente Luna, Arianna Cabezas, Nicolás Montero, Fabio Rubiano, Juan Ángel.
Como
puede verse, Duque Naranjo, antropólogo, columnista y profesor nacido en
Sevilla, Valle, el 30 de octubre de
La entretenida Los actores del conflicto no es su mejor trabajo. Pero no es, tampoco, un largometraje que pueda dejarse de lado sin antes pensarlo con calma. Es, de hecho, relevante. Su credibilidad se ve afectada por una fotografía avejentada, una trama que va del absurdo al realismo dejando cabos sueltos en los dramas privados de sus tres personajes principales y una música estridente que pocas veces viene al caso. Y sin embargo logra satirizar esta guerra civil dosificada, borrosa e interminable (esa guerra de todos contra todos) a la que se ha acostumbrado Colombia. Lo hace justo ahora. Justo cuando la mayoría del país está segura de que se trata de un conflicto que puede ganarse a sangre y fuego. Y cuando las noticias diarias de las masacres, de las desapariciones, de los incontables casos de corrupción caen como una avalancha que desmoraliza, que no da tiempo para pensar.
Ha sido eso, esas ganas de pedirles a los espectadores que se detengan a ver el panorama, que se den cuenta de que para sobrevivir nos hemos vuelto una nación de actores, lo que en verdad le ha importado a Duque en esta ocasión: ha sacrificado muchas cosas, desde técnicas hasta dramáticas, para lanzar su alegato.
Tenía que hacerlo. Dicen que el público está cansado de historias sobre la realidad torcida del país: la droga, el secuestro, la corrupción. Yo no creo. Creo que más que nunca el cine debe hablar de ello. Y que a la gente lo que le cansa son esas malas películas, sin sentido del humor, que Lisandro Duque nunca ha hecho.